En este blog vas a encontrar una recopilación de herramientas útiles y gratuitas que andan repartidas por el universo 2.0 (webs, apps, software, etc...) y cómo sacarles el máximo partido, tutoriales de todo tipo, apps recomendadas y mucho más!! Gracias por estar aquí. Bienvenid@!!!
Se te ha perdido el teléfono móvil por la casa y no eres capaz de encontrarlo aunque ya has mirado hasta debajo de la alfombra....no queda otra más que utilizar el teléfono fijo u otro teléfono para llamarte a ti mismo y seguir el rastro del tono de tu celular y poder así reunirte al fin con él....pero....horror!!!, recordaste que la última vez que lo usaste lo silenciaste por completo.
Menudo panorama!...pero no te preocupes, que te voy a explicar una manera muy sencilla de hacer sonar tu smartphone Android perdido aunque esté silenciado de manera que cuando pongas en práctica mi consejo, sonará a máximo volumen.
Eso sí, los requerimientos mínimos es que el móvil o tableta Android que tratas de localizar estén encendidos y conectados a internet.
Solo learn una app imprescindible si quieres iniciarte en el aprendizaje de uno o varios de los lenguajes de programación para computadoras existentes (HTML, Java, Php,...etc).
Dale una oportunidad a esta aplicación con la que, de manera gratuita, vas a poder iniciarte en el mundo de la programación y donde solo tu mismo serás quien ponga el límite, ya que se puede alcanzar un nivel bastante elevado empezando desde cero.
Esta App ha sido galardonada como App del año 2017 por FBstart (Facebook)
Ha sido mencionada en Techcrunch, Forbes, Produchunt y Lifehacker.
Muy buenas a tod@s!. En esta ocasión vengo a hablaros de algo que muchos de vosotros ya conocéis pero que continúa siendo desconocido (o al menos su potencial) para una gran parte de la población. Se trata de Raspberry Pi.
Pero...¿qué es Raspberry Pi?. Pues bien, Raspberry Pi es un mini ordenador de placa única de reducido tamaño (85x54mm) que fue concebido en 2006 y distribuido masivamente en febrero de 2012 en Reino Unido con la intención de ser utilizado en la enseñanza de las ciencias de la computación en las escuelas.
A nivel de hardware se trata de un producto con propiedad registrada (está fabricado por la Fundación Raspberry Pi), pero es de uso libre.
A nivel de software hablamos de un producto de código abierto (sin encriptación), o también llamado open source. Su sistema operativo oficial es Raspbian (aunque es posible usar otros sistemas operativos, entre ellos una versión de Windows 10).
Tanto la particularidad de que se trate de un producto de código abierto como su reducido coste (unos 40 euros aproximadamente) y sus enormes posibilidades han hecho que Raspberry Pi haya tenido desde sus inicios una gran acogida entre usuarios de todo el mundo (12,5 millones de unidades vendidas a fecha de 2017), creando además una gran comunidad a nivel global con gran actividad en diferentes foros que se mantienen en constante crecimiento gracias al feedback entre sus miembros.
Hace poco he conocido una web que puede ser muy útil a todas aquellas personas que necesiten modificar una fotografía, editarla añadiéndole todo tipo de efectos, recortarla, añadirle marcos, crear GIF´s animados, redimensionarlas e incluso incorporarles marcas de agua personalizadas....te parece poco?, pues todo eso lo vas a encontrar en la web Lunapic.
Qué buena onda trae esta App!!, y es que se trata de Radio Garden, una aplicación para smartphones Android que vale la pena probar.
Con Radio Garden, la cual puedes descargar desde la Google Play Store, vas a poder escuchar miles de emisoras de radio de todo el mundo.
Pero lo que de verdad hace especial a esta App es su interface, una esfera terrestre que a medida que vayamos girándola nos va a permitir visualizar una gran cantidad de puntos verdes ubicados en diversas zonas del planeta y que no son otra cosa que emisoras de radio.
Os voy a presentar una herramienta que todo aquel que desee crecer en las redes sociales y manejar los datos estadísticos de sus fanpages en Facebook debería tener entre sus favoritas
Se trata de Likealyzer, una web que nos va a hacer la vida más fácil a la hora de analizar en qué estado se encuentran nuestras fanpages, cuáles son sus puntos fuertes y, sobre todo, cuáles son aquellos apartados que debemos mejorar.